Si por un lado la nueva normativa limita el consumo de energía procedentes de energías “sucias” con el objetivo de adaptarla a las directivas europeas y cumplir con los compromisos adquiridos para el 20-20-20, por otro, el anteproyecto de ley del sector eléctrico penaliza el autoconsumo (energía limpia) con el peaje de respaldo o impuesto al sol ¿incoherencia?
20-09-13
La reciente actualización del documento de Ahorro de EnergÍa del CTE, impuesta por los compromisos adquiridos para la mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2, con el resto de estados miembros de la UE, limita el consumo de energía sucia. Esto supone sin duda un avance en el camino hacia el objetivo a alcanzar: edificios de consumo casi nulo.
Sin embargo, la legislación del Sector Eléctrico se actualiza en otro sentido. Parece ser que este viernes 20 de Septiembre de 2013, se presentará en Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico para su aprobación, y mantiene el peaje de respaldo (también conocido como impuesto al sol) propuesto en el Borrador del RD que regula las modalidades de autoconsumo, incluso a pesar del informe 19/2013 de la CNE en el que se critica dicha tasa y la considera injusta y discriminatoria.
Si todo sigue su curso en la tramitación de este anteproyecto de ley, será aprobada junto con otros RDs el próximo 1 de Enero de 2014.
¿qué es el peaje de respaldo o impuesto al sol?
Tomando palabras textuales del borrador del RD que pretende regular el autoconsumo, el peaje de respaldo o impuesto al sol es un precio “que deben satisfacer estos consumidores (consumidores acogidos a modalidades de autoconsumo y su red se encuentre conectada al sistema) por la energía suministrada directamente por la instalación de generación asociada y que tiene por objeto cubrir estos costes (costes del sistema eléctrico y aquellos necesarios para financiar las tecnologías de respaldo)”.
¿qué dice el informe de la comisión nacional de la energía?
El informe califica el borrador como discriminatorio ya que su planteamiento va en contra de los ahorros y beneficios que para la sociedad supone el autoconsumo.
Algunos apuntes
Si el objetivo consiste en reducir el consumo de energía “sucia” y la reducción de la dependencia energética, esta estrategia no ayuda en absoluto ¿porqué? porque la solar fotovoltáica es una energía limpia, y no olvidemos que el uso de energías renovables es una de las medidas principales en el ahorro energético.
El autoconsumo responde a un sistema distribuído, que si bien aún tiene que avanzar para hacer frente a sus propias limitaciones, tiene como ventajas el ahorro de pérdidas de energía en la red general aumentando la eficiencia del sistema.
España fue uno de los 10 países del mundo con más MW de energía solar instalada en el año 2008, por detrás de Alemania y seguido de Japón. Sin embargo en 2009 decreció de manera dramática, debido al recorte en subvenciones y descenso de la demanda debido a la crisis económica. Precisamente en un país con más de 3000 horas de radiación solar al año, cuya producción supera hasta en un 60% la demanda. Este desajuste se ha traducido en una deuda sobre los productores de 26 billones de euros, y parece que se pretende solventar precisamente gravando aquello que reivindica: el uso de renovables entre ellas la solar fotovoltaica.
Además, supone un ahorro en la economía doméstica. La energía que se ahorra sirve para amortizar la inversión en solar fotovoltáica del usuario que tenga en su vivienda una instalación de este tipo, por lo que dicho peaje hace inviable dicha inversión.
El impuesto al Sol propuesto por el gobierno español motivo de noticia en la prensa internacional
Para finalizar, Forbes ha publicado un post al respecto donde queda patente la visión que desde el exterior se tiene de esta propuesta, y la plantea como un impuesto con el que España grava al Sol, y las críticas continúan…
Después de leer este post ¿qué opinión tienes al respecto? deja tus comentarios y conclusiones en el blog.
Si alquilas o vendes tu vivienda, necesitas obtener un certificado energético
La situación es grotesca de puro surrealista, pero no nos olvidemos que el origen de todo el galimatías que llevamos años sufriendo las empresas del sector y aquellos que invirtieron en energía solar se debe a la pésima regulación del ministerio durante años y años. ¿Como es posible que se necesitase en España ofrecer más prima al productor que en Alemania, con menos horas anuales de sol? Era lógico primar la energía apara que se incentivasen las inversiones y se crease un sector, pero se aplicaron unas primas estúpidamente altas. Al final, el fabricante de los módulos fotovoltaicos, normalmente asiático, fija el precio según la prima, por lo que en España se estuvieron durante años frotando las manos. Teniendo en cuenta que se trata de tecnología de los años 60, el beneficio ha sido brutal. Para muestra un botón: en el año 2007, debatiendo con un fabricante le pregunté que iba a pasar cuando en España se reduciesen un tercio las primas; su contestación me dejo pasmado: “te rebajaremos un tercio el precio del módulo”.
Una marranada,claro como todos estos Politicos terminan sus días en consejos de Eléctricas, Petroleras y lobis del gas, para no perder sus acciones,joroban al projimo sin ningun miramiento.(¡¡ASCO!!)
Cambiaremos un dia en el fututuro. Son Estos politicos españoles o given end la cueva de Ali Baba.
Es una Pena que con todo el sol que tenemos en España Los politicos no saben como crear una España rica con el uso del sol.
De fabricantes chinos nada, Isofotón fabricante ESPAÑOL desde el año 1981 en 2013 despidió a toda su plantilla.T-solar en Galicia mismo año toda la plantilla.BP-Solar ha cerrado sus dos fábricas en España.Silicio Solar,Solaria,etc..Ninguno de ellos suenan a chino ni están en China.Este gobierno ha hundido el país y sigue y sigue y siguen votando a los mismos.
una estupidez colosal;una decision solo politica.se deberia icentivar la produccion de energia de fuentes reutilizables
Casos de estudio sobre el autoconsumo y el peaje de respaldo:
1. Tengo una calculadora solar y cargadores solares en casa, ¿debo darme de alta como productor de energía eléctrica y pagar el peaje de respaldo?
2. Tengo una autocaravana con paneles fotovoltaicos, ¿a qué cía. eléctrica debo comunicárselo?
3. Tengo una casa de campo aislada, sin posibilidad de conexión a la REE, por lo que instalé placas fotovoltaicas, ¿tengo que pagar el peaje de respaldo a pesar de no tener respaldo eléctrico?
4. Mi portátil y mi móvil los recargo tanto en casa como en el coche, ¿cuenta la batería del automóvil como generación de autoconsumo?
5. Mi edificio, siguiendo la normativa, tiene paneles fotovoltaicos y termosolares, pero no queremos darnos de alta como productores de electricidad ni pagar peajes, ¿puedo desmontarlos sin miedo a sanciones? ¿Puede el gobierno forzarme a instalar algo por lo que luego yo le deba pagar peajes, y además, regalar electricidad a una cía. eléctrica que no ha tenido nada que ver en todo esto?
6. Algunas entidades tienen elementos alimentados por placas solares (teléfonos de emergencia en autopistas, iluminación de emergencia, balizas de posicionamiento, etc.), ¿también deberán pagar peaje de respaldo por prestar un servicio público que nos sale (salía) casi gratis?
7. He decidido cambiar mis 10 paneles de 10kW por un molino eólico de 500 kW, ¿estoy exento de peajes? Aún así, ¿debo regalarle el excedente a una cía. eléctrica cualquiera (si la vivienda estuviera aislada)?
8. Mis vecinos han pensado instalar un sistema de generación termoeléctrica con una miniturbina y paneles termosolares de alta temperatura. Producirán electricidad, pero sin paneles fotovoltaicos, ¿deben pagar en este caso?
9. Dadas las condiciones previas del mercado, había instalado varios paneles fotovoltaicos mediante una financiación bancaria. Con las nuevas condiciones que piensa imponer el gobierno, como miniempresa generadora de electricidad, me resultará imposible amortizar la inversión. ¿Podré negociar con el gobierno un déficit de tarifa al igual que mis hermanas mayores, de modo que pueda mantener mi actividad?
10. Dado que, con las nuevas condiciones (peaje de respaldo y regalo de excedentes), será inviable el autoconsumo, la mayoría de la gente que estaba interesada en las energías renovables ya no invertirá en ellas. Aparte de evitar que se ponga activo en circulación, impedir la creación y mantenimiento de empleos en un negocio con futuro, y retrasarnos en una industria estratégica en la que estábamos bien situados, provocará que incumplamos los compromisos con europa del 20/20/20. ¿A quién echaremos la culpa y quién pagará los platos rotos cuando la UE nos multe?
Ruego respuestas, comentarios, matizaciones, aclaraciones, opiniones, y cualquier otro caso de estudio que se os pueda ocurrir: a ver si entre tod@s conseguimos detener este sinsentido que nos va a hacer el hazmerreír del mundo entero.
Hola JuJuan! seguro que recibes más respuestas por tus comentarios.
Mientras no estés enganchado a la red general a ti no te afecta este Real Decreto. Ten en cuenta que lo que regula es el autoconsumo pero para aquellos que estén conectados a la red. Si estás aislado, no te afecta en abosoluto. Es muy interesante todo lo que apuntas y un buen ejemplo de que se posible no depender de la red eléctrica ¿es así? ¿lo puedes confirmar al 100%? gracias por tus comentarios y animo al resto a que también opine.
Sin duda Paula, con una instalación con potencia suficiente y un sistema de almacenamiento considerable puedes no depender de la red eléctrica, pero ese no es el caso de casi ningún particular. Yo creo que, como bien apuntas, el impuesto se centra en aquellos que aportan energía a la red, de manera que nadie pueda montarse un negocio de generación de electricidad sin pagar impuestos, cosa que por otra parte parece lógica.
Hola. No creo que sea cuestión de que el autoconsumo pueda convertirse en negocio. En otros países europeos ya existe el autoconsumo. El objetivo es tener un sistema más justo para todos y desde luego más sostenible en todos los aspectos, con todos los beneficios que implica el concepto de sostenibilidad. Desde luego autoconsumo es sinónimo de sociedad civilizada y respetuosa con el medioambiente del que disfrutamos hoy nosotros y en un futuro nuestras futuras generaciones.
Hola Paula. Mi pregunta es clara y concisa.
Poseo una cabaña en la montaña, donde Jesucristo perdió el bolígrafo ( un poquito a la izquierda). Tengo una instalación fotovoltaica y una pequeña hidráulica de unos 5Kw. No estoy conectado a ninguna red. Debo de registrar mi instalación. o puedo seguir como hasta ahora?.
Grácias, un saludo.
Hola Joé! El RD no contempla instalaciones aisladas en su ámbito de aplicación, sino aquellas instalaciones de generación que estén conectadas a la red. Un saludo!
No seas demagogo, si no tienes la calculadora enchufada a la red electrica, no pagas. La batería del coche es un acumulador, no un productor, en tal caso, sería tu motor el productor… y paro.
turboldilan no es ser demagogo, es ser irónico, puesto que la situación así lo requiere, y si, es mejor que pares, porque ademas de ignorante parece que también eres un hipócrita al igual que toda la sarta de políticos que seguro tienen tu voto
Me gusta la respuesta del partido Canario “CCN (Unidos)” 20.05.2015 de
Propuestas para un giro energético:
“Remover obstáculos fiscales y burocráticos”
Te doy toda la razón del mundo y eso que vivo en Alemania….esto es para partirse el culo de risa. Pero mientras los políticos al final de sus carreras (mejor dicho ladrónes) terminen en una empresa como consejero de Eléctricas o Petroleras etc., siempre tratarán a cambiar las leyes para esas empresas (lobis). Eso es tener cara dura y joder a su gente
09/07/18 Nada ha mejorado.
Puedo prometer y prometo que como productores de energía que pagamos impuestos por ello, no nos dejarán ir a la subasta de energía eléctrica y pasar la factura mensual a toro pasado a la empresa eléctrica que nos toque por ubicación de la casa . Puedo prometer y prometo que lo fácil es que si nos ponemos un contador para saber cuanta electricidad les suministramos y poder ir al juzgado aunque sólo sea para una pataleta y buenos titulares en los periódicos de contrario signo político para sacarles los colores, modificaran el R.D. para considerarlo un delito, penado con suculentas multas e indemnizaciones a las eléctricas ¿alguien se atreve a apostar en contra?
Esta es un mas de las tropelías de éste gobierno de fascistas. No sé de que nos extrañamos cuando Rajoy y sus compinches están constantemente engañandonos con lo que hacen, pues nos dicen, por ejemplo que van a bajar los impuestos, los suben y a continuación nos dicen que los han bajado y asi es con todo empezando por sus promesas electorales. Ahora resulta que nos dicen que estamos empezando a salir de la crisis y que no solo estamos ya creciendo sino que lo vamos a hacer mas de lo que ellos habían supuesto, que salgan a la calle y sondeen el panorama, lo mismo les parten la cara ¡ Qué vergüenza ! Estos tios son falsos, chulos y corruptos ¡Ah! y fascistas
les recuerdo a todos ke estas tropelias no son solo de rajoy los anyteriores tambien se dejaron avasallar en el tema electrico y consintieron en subvencioar la instalacion de acumuladores nocturnos para aprovechar todo el escedente ke se perdia en la red.Cuando el mercado crecio en ese sector zapatero pactó una subida de la luz asi como la necesidad de ampliar la potencia en los contratos de aquellos usarios ke tenian acumuladores y por tanto tarifa nocturna incremenbtando con ello el recibo de la luz pues consumas o no el minimo por la potencia contratada ya son 100euroscomo poco si a eso sumas el consumo de pleno invierno ,mi madre,una pobre viuda, paga unos 660euros, si a esto sumas el pacto entre compañias energeticas.Estamos indefensos pues ni siquiera las multas impuestas impuestas por la U.E. ke son de risa hacen mella.solucion :ke nos invada Gibraltar
Querido Jose Maria, yo me meto con éste gobierno no solo por el tema eléctrico, que va en contra de lo que han firmado con otros paises de la CE sobre la potenciación de las energías renovables y aquí no solo NO se potencia sino que ponen un “peaje” para el que quiera abastecerse con su propia electricidad, sino por la sarta de falsedades y mentiras que nos han dicho, “que iban a arreglar el desaguisado de zapatero”, no solo no han arreglado nada sino que están hundiendo el país en un pozo del que tanto costó salir y que nos devuelve a los años 60, nos va a costar décadas recuperar los derechos de todos por no hablar de la generación perdida de nuestros hijos o los que como yo que con mas de 50 años hemos perdido el futuro y lo que es peor la esperanza.
Que no te quepa la menor duda que si en lugar del PP, todo ésto lo estuviera haciendo el PSOE mi crítica sería mucho mayor, porque al fin y al cabo éstos”falsos demócratas” que están ahora todos sabemos de qué ideología vienen y de que pie cojean y que a muchos no nos ha pillado de sorpresa.
¿Peaje? por utilizar la energía solar que es gratis,.. esto es de risa, nunca imaginé escucharlo y que intenten legislar semejante estupidez.
Porque los españoles? aceptan tranquilamente semejantes barbaridades de sus gobernates; cuando van a reaccionar? cuando tengan que pagar el bronceado por cm2 de piel? ó disfrutar de sol en la playa y pagar por minutos de sol? ó pagar un derecho a luz de día? por horas… vaya.
Como sigan aceptando tan panchos lo que les da la gana a su gobierno, de imponerles leyes tan absurdas, quitarles derechos adquiridos, recortes sin siquiera protestar?, asi no tardarán en aplicarles impuestos a la gente que hace footing por consumir mas aire que los demas cuando trotan o cada uno llevar un contador de aire que rspira; no sé, si preocuparme por los pobrecitos españoles; no reaccionan… solo cotillean entre ellos, se quejan, critican, todo lo saben de sus personajes de sus gobernates pero son inacapaces de reaccionar y actuar ante semejantes injusticias… son como los corderos,,, beeee beee beee.
Alemak, no es eso. No nos dejan protestar. Tambien nos estan prohibiendo la libertad de expresion. Incluso el manifestarse. A este paso, yo emigro
Esto es otra clara indicación de quien legisla en la España putrefacta que nos hemos dejado robar mientras veíamos el fútbol y leíamos el Hola. ¡Viva España!
Ante semejante injusticia solo queda una respuesta, dejar de depender de las compañías eléctricas. ¿ Cómo? siendo 100% autosuficientes. Dejemos de mantener un sistema caduco. El siglo XXI es el del cambio de paradigma energético. No lo conseguiremos en un año, ni en dos, pero si poco a poco. Somos capaces de pagar un dineral por tener unos m2 más de vivienda, o un coche 4×4, pero no se nos ocurre que con la misma inversión podríamos ser autosuficientes. Fotovoltaica aislada de la red, biomasa y un buen diseño de aislamiento e instalaciones, permiten hoy en día hacer a una vivienda autosuficiente, por mucho menos de lo que nos pensamos. La factura energética de este país son más de 50.000.000.000 de Euros, si leéis bien 50.000 millones de Eur/año que gastamos en importar energía….¿os imagináis lo que se podría hacer si ese dinero no se nos escapara cada año de las manos?.
Políticas cortoplacistas son las que pierden a este país, pero no esperemos a que lo arreglen los políticos, todos podemos elegir en que invertimos, es solo cuestión de prioridades.
P.D.: El artículo de Forbes no tiene desperdicio, es increíble que desde fuera hagan un análisis tan lúcido, mientras que nuestros medios de comunicación se distraen con las minucias de un tal Urdangarin y un tal Barcenas….con cualquier cosa nos engañan.
¿Qué hacemos si nos obligan a pagar el peaje cuando declaremos la instalación? El autoabastecimiento es muy bueno, pero no se amortiza si nos obligan a pagar por un producto que nosotros mismos hemos generado con una inversión bastante cara. Si existe alguna posibilidad de generar energía y no pagar por ella yo me apunto.
Hola Patro! pues de eso se trata, de defender los derechos del consumidor para impedir que se aprueben abusos como el peaje de respaldo.Es una tasa injusta y discriminatoria y va en contra del sentido común.
Hola: A todos los interesados en la fotovoltaica.
Yo tengo una casa de campo con red eléctrica de Endesa.
Y me he puesto una instalación fotovoltaica aislada,
con 30 placas de 175 watios cada una, con un total de potencia
en placas 5250 watios, que se quedan en realidad en 3700 watios hora.
Con esta potencia me funciona durante todo el día todos los electrodomésticos
de mi vivienda incluyendo el aire acondicionado. Y una bomba para sacar agua del pozo a 95 metros de profundidad.
Por la noche con baterías y tres aerogeneradores que he puesto,
Me dan electricidad para todo los electrodomésticos menos el aire acondicionado,
Si es invierno hago una candela en la chimenea y tengo calefacción en toda la casa.
Y en verano por la noche un ventilador de los chinos que son baratos.
Total con 10.000 € tengo toda la electricidad, que necesito, y así llevo tres años.
Y a Endesa le dado de baja, le he dicho chau hasta otra. Cero recibos
Con esto quiero explicar todos los comentarios sobre las renovables, con placas solares.
Son rentables al %, el problema es que no pagan impuestos al gobierno, ni a las eléctricas, y eso no les interesan a ciertas personas de este país.
Yo digo como el anuncio de televisión, de Media Markt –Yo no soy tonto.
Hola buenas a todos
Soy Andalucia, y estoy jubilado, y tengo tiempo para pensar en los secretos de las energías limpias, aunque el gobierno español este en contra de estas energías.
Mi tema es el siguiente, haces unos años, tuve la idea de economizar en los motores de gasolina, en especial en los generadores eléctricos. Tenia un pozo en una finca para regadío de olivos, el motor era un BRIGGS STRATTON 5.5CV gastaba mas de dos litros de gasolina a la hora, ya estaba harto de gastar tanta gasolina en el riego de los olivos, entonces se me ocurrió de hacer algo con ese motor para disminuir los gastos en
Gasolina. Pensando en mis años de estudiante cuando era joven y estudiaba burrologia
En el colegio de mi pueblo.
Y me puse manos a la obra con el motor, le enrollé unos 60cm de tubo de cobre del que se usa en los inyectores de los motores diesel en el tubo de escape del motor, con el fin de calentar el combustible diesel o gas oil, y una vez arrancado con gasolina lo pasaba a gasoil, el resultado después de modificar el tubo de admisión de aire, el resultado fue de un ¼ de litro de gas oil a la hora, así estuvo 5 años funcionando 8 horas diarias,
Hoy he mejorado el tema, he puesto 30 placas solares de 175 batios cada una, y una bomba solar para el pozo,
Durante el día las placas me dan electricidad suficiente para la vivienda, y por la noche con el agua extraída del pozo me da electricidad para la noche.
El agua es elevada a 100metros de altura a un estanque y por la noche con las diez admoferas que me da de prisión, mediante una tubería y un hidrogenerador pequeño
De 500 vatios tengo electricidad toda la noche, y el agua vuelve otra vez al pozo.
Ahora estoy pensando de producir hidrógeno he intentar de hacer funcionar algún generador eléctrico con el hidrógeno. Si lo consigo ya os lo comentare,
La pena es que en España a las personas como yo nos dicen la gente que estamos locos.
Y otros nos dice delincuentes y piratas eléctricos, y se comenta por Internet que nos van a cobrar un peaje por la energía producida aun que sea para uso domestico,
Y el que no se legalice y pagué se le puede multar hasta con 60 millones de €,
Un saludo a todos los que defienden la energía limpia y libre de impuestos.
Bueno de dejo aquí otra de mis ideas para ahorrar energía en mi hogar
Con el pozo quiero acondicionar mi casa, todavía no lo he hecho, pero creo que puede funcionar,
He comprobado la temperatura del agua del pozo en invierno y en verano y la temperatura siempre es la misma 20 grados,
Mi idea es la siguiente poner un radiador grande del los desguaces de camiones
Con un ventilador y aprovechar los 20 grados del agua del pozo para calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.
Si funciona ya os lo comentare
Hola Pedro! gracias por compartir tus ideas y esperamos noticias.
Me gusta mucho tu comentario, y me gustaria mantenerme informada de tus avances, me parecen muy valiosos
Hola Pedro, antes de nada quiero decirte que realmente una persona como yo de estremece de alegría al ver personas como tu, me siento en parte identificado, y al igual que muchos te alentamos con tus ideas, solo quiero decir dos cositas ten mucho cuidado con el hidrógeno, a ver si se te quema el pelo, te lo digo porque ya ha pasado… y también, son respecto al sistema de acondicionador, ten muy en cuenta que no solo tienes que crear un ambiente con una temperatura óptima, lo más importante es trasmitir al ambiente la humedad necesaria ya que nuestro cuerpo lo necesita, un abrazo y muchas gracias ¡tu si que no pares!
Hola Pedro, me quedo anonadada al leer tu comentario.
Puedes contactarme? Estoy recopilando datos necesarios para un cambio.
Un saludo
¨Buenos días. En calidad de usuario concienciado con la conveniencia de invertir en energías renovables y hacernos independientes de otros países en la medida de lo posible en cuanto al plano energético, creo conveniente iniciar algún tipo de movilización seria para alegar a nivel europeo contra la aprobación de este aberrante impuesto (de respaldo), que claramente sólo busca un fin extorsionador a quienes podrían intentar evitar los precios inflados de la luz, que se va en tasas plenamente injustificadas.
Hola JEHC
Llevo invirtiendo muchos años en la energía solar, para evitar los cortes de las compañías por no poder pagar la factura de la luz.
Y ahora que puedo respirar de la factura de Endesa.
Después de gastarme 15.000€ en placas y otros aparatos, para tener mi propia electricidad.
No voy a permitir que el Gobierno de esta nación, ni las eléctricas, me quiten el derecho que me he ganado trabajando 30 años en las carreteras con un pico y una pala, para poner mis placas solares.
Luchare hasta la muerte, y el que quiera dinero que trabaje como yo y el resto de los trabajadores de España.
Y no roben mas a los ciudadanos de España con tantos impuestos de peaje de respaldo y engaños en las facturas eléctricas. Que de cada 10 € pagamos 6 de impuestos.
ES LA HORA DE LUCHAR HASTA LA MUERTE
Hola! afortunadamente las instalaciones totalmente aisladas de la red general no se ven afectadas por este impuesto. Sin embargo si finalmente sale aprobado el RD de autoconsumo los propietarios de instalaciones fotovoltáicas que estén enganchados a la red, serán los más perjudicados. Ojalá alguien con cabeza lo impida
Ole, tus cujons! Insumisión ante la estafa.
es lamentable que establecieran una normativa que esigia poner placa solar a las nuevas construciones, con el dinero que ello cuesta, mas mantenimiento y ahora penalizan, eso sera que quieren beneficiar a sus AMIGUITOS de las electricas y no tener competencia y todos pasemos por el ARO
Hola! el peaje de respaldo afecta a placas fotovoltaicas. En edificación residencial sólo se exige paneles solares para producción de ACS, que afortunadamente no se ven afectados por este impuesto ya que la reforma es de la legislación sobre suministro eléctrico. Sólo afecta a propietarios de placas fotovoltaicas que además estén enganchados a la red general.
Entonces seria que si tengo las paneles fotovoltanicos y estan conectados a la red y si tengo por ejemplo las batterias para casa de Tesla amortizar la energia que sobra tendre que pagar este “impuesto”? I si tengo enstalados los paneles fotovoltanicos y NO estan conectados a la red y tengo la bateria de Tesla no debo que pagar nada para consumir la energia que sobra?
Hola Kateryna.
el impuesto (que a fecha 25 de Junio de 2015 todavía no está aprobado) se pagaría por estar conectado a la red eléctrica publica y tener algun tipo de sistema fotovoltaico. Eso es todo. Si tienes baterías o no, no tiene nada que ver.
lo que pasa como todo no hay cojo…, denunciemos esto ya, en los tribunales de haya, en los tratados que España firmó y ratifico varias veces, en la comisión de energìas de la C.E., por que si ahora lo paramos, volveran dentro de unos años con el mismo rollo y todos los que han instalado equipos de auto consumo volveremos a estar igual
Una pregunta: Si tengo en casa una pequeña instalación solar a la que quiero conectar solamente un ordenador, un equipo de música y 2 ó 3 cosas más ¿Se considera aislada y por tanto no se tendría que registrar en ninguna parte y no sería aplicable el peaje de respaldo? La idea es utilizarla para conectar sólo algunas cosas y ahorrar (la mayor parte de aparatos electrónicos seguirían conectados a la red eléctrica de siempre)
Hola! el nuevo RD que aún no está aprobado y que incluye el peaje de respaldo, es para aquellas instalaciones de autoconsumo cuyo propietario también está conectado a la red eléctrica general. Sólo se considera aislada cuando la instalación interior eléctrica de la vivienda no está conectada a la red eléctrica general. El RD que actualmente regula el autoconsumo es el RD1699/2011.
No entiendo bien la respuesta de Paula a Antuan, o no quiero entenderla.
Antuan plantea hacerse un circuito independiente con Paneles, baterías y conversores para alimentar ciertos electrodomésticos de forma aislada, en una casa conectada.
Paula afirma que si tendría que pagar, puesto que la casa se consederá conectada en conjunto ¿no?
Entonces, cualquier pequeño panel que recargue un sistema de alarma, por ejemplo, ¿también tendría que pagar… si la casa está conectada?
Un saludo.
Hola! el decreto pendiente de aprobación afecta a instalaciones fotovoltaicas de construcciones que tienen conexión a la red eléctrica. No afecta a construcciones aisladas.
Hola! tengo un par de dudas acerca de este “impuesto al sol” y la primera hace referencia a la ley de patentes y la de propiedad industrial, el texto deja muy claro que se puede patentar nada que sea fruto de la naturaleza, es decir, que ya exista en ella, ¿no debería ser inconcebible/ilícito cobrar por algo que genera y distribuye el propio sol? y la segunda pregunta es ¿al proclamar dicho impuesto en cualquiera de sus formas, el gobierno o quien esté detrás de este asunto, no están reclamando de algún modo la propiedad del sol, la luz y la radiación? Un ejemplo citado es el agua, pueden cobrarse los costes de procesado, embotellado y distribución del agua, pero dicho elemento no pertenece a ninguna entidad intelectual, gubernamental o industrial porque se haya en la naturaleza.
Espero que podáis aclarar estas dos preguntas porque no he leído ni oído en ninguna parte que alguien trate este asunto desde este enfoque y creo que sería interesante e importante si estoy en lo cierto.
Un saludo y gracias.
Hola Sergio! Tiene mucho sentido lo que comentas, y seguro que alguien más ha hecho la misma reflexión.
¿De que forma podemos luchar contra estas leyes tan injustas? Es decir; existe alguna agrupación donde poder defender nuestros derechos y lo que es nuestro.
Hola. Tenemos una vivienda de fin de semana en el campo. Hemos pensado poner placas fotovoltaicas para el suministro de electricidad de dicha vivienda, así como para un pozo que existe en dicha parcela.
No hay instalación eléctrica cerca de la que podamos abastecernos.
Mi pregunta es: Tendría que pagar ese impuesto del que se habla? Tendría que dar de alta las placas? En que me repercutiría de no hacerlo?
Gracias.
Hola Virginia! El RD solo regularía instalaciones que estén conectadas a la red eléctrica, no a las aisladas.
¡No nos damos cuenta que estos impuestos son necesarios para hacer mover las puertas giratorias tanto de estos ministros como de otros anteriores!
Hola, me puede decir si pongo una instalación que solo me de 12v, para iluminación a 12v y no produzco 220v, también tengo que pagar el impuesto , vivo en ciudad
Hola! Se trata de un RD que afecta a instalaciones de autoconsumo en instalaciones que también tengan conexión a la red eléctrica. El texto legislativo aún no está aprobado seguramente.
Hola, creo que lo que Paula quiere decir es que sólo pagan el impuesto las instalaciones que viertan energía a la red eléctrica, siempre y cuando haya un contador que cuente los Kw que “se venden” a la red. Los que tengáis luz de la compañía y placas solares para alimentar cualquier invento o parte de la casa no tendréis que pagar, (de momento) un saludo de uno que instala y vive de la energía solar! Es el futuro si no lo jod….
Estimados.
Tranquilidad os sugiero.
Frente a lo que declara cualquier reforma energética y tributaria, siempre quedan vacios legales por los cuales puedes evitar el pago de esta ridiculez de impuesto. A simple vista se desprende una posible alternativa para no quedar sujeto por mera obligación al pago de impuesto por uso de energía limpia. Es algo que permite el uso sin tener que dar explicaciones a la tropa de imbéciles que legislan normativas en nuestros países.
Como profesional, diplomado y empresario del rubro energía renovable. Les puedo indicar que mientras este grupo de ignorantes permanezca en el senado, desde la calle nuestro interés por el ahorro de nuestros clientes seguirá trabajando….
Mis saludos.
Hola, no entiendo, ¿exactamente cómo sugieres que podemos no pagar el peaje?
hola a todos mi duda es si tengo una casa en el estraradio del pueblo con una canalicasion pribada pero antigua y rota tiene comsumos esagerados y me boy a cambiar a placas y elicas la canalicasion no es legal pues pasa por 2 propiedades pribadas estoy fuera del peaje sin mas un saludo atodos y gracias por la lucha
una consulta tengo un garaje que no esta dado de alta en ninguna compañía , asi que tengo la intención de poner un pequeño panel solar y una bombilla de 12 v , también tengo que pagar por esto
un saludo
Hola! el peaje de respaldo está recogido en un RD que aún no está aprobado. Por otro lado, no afecta a instalaciones aisladas, ya que el objetivo de este impuesto según el RD es financiar las tecnologías de respaldo, es decir, según el RD los consumidores que tengan autoconsumo y estén enganchados a la red, tienen que asumir el coste que supone precisamente estar enganchado a la red.
A ver voy a intentar explicar esto del peaje de respaldo de la forma más sencilla posible, ya que hay gente un poco perdida.
Lo primero que debéis saber es que existen dos tipos de placas solares, unas las fotovoltaicas y otras las térmicas. Los que tengáis placas solares térmicas(1 sola placa o 2 en el tejado), que sereis la mayoría, lo que hace tu placa es calentar el agua que pasa por un serpentín (tuberías finitas) y llevarla a un deposito para después usar ese agua caliente para ducharte, etc. No genera electricidad si no que calienta agua directamente, así por ejemplo lo que hemos hecho ha sido eliminar la llama de los calentadores a gas butano de toda la vida y sustituirla por la placa solar, no gastamos gas y usamos el sol para calentar. Estas instalaciones suelen tener un sistema de respaldo para calentar el agua en caso de no tener suficiente radiación solar. Este tipo de placas no pagan peaje de respaldo, ya que no producen electricidad.
Por otro lado tenemos las placas solares fotovoltaicas, estas placas tienen unos componentes (las células solares) que producen directamente electricidad que sale por un cable desde la placa a tu casa. En este tipo de instalación necesitamos un numero considerable de placas solares (10, o 15 o 30) para cubrir el consumo normal de los electrodomésticos de una vivienda diariamente.
Con este tipo de placas lo que hacemos es alimentar cualquier aparato eléctrico de nuestra casa(obviamente también pueden alimentar un calentador eléctrico de agua). Y aquí está el centro del tema, hay usuarios que tienen esa instalación y consumen directamente la energía producida por sus placas solares y ya está´(serían usuarios aislados de la red), pero después hay usuarios que además de consumir la electricidad producida por sus placas, el sobrante de producción(pues generan más electricidad de la que consumen) se la venden a la empresa eléctrica de turno, y son estas últimas las que van a empezar a pagar ese peaje de respaldo que dice el gobierno, y porque pues porque según el gobierno para vender su electricidad usan la red eléctrica(el cableado, y todas la paramenta de las subestaciones de media y alta tensión, o sea los transformadores, adecuadores, indicadores etc) ya que para que un usuario venda su electricidad a la red esta electricidad hay que adecuarla y transformarla para poder transportarla, de manera que aquí está un poco la discusión si es o no licito cobrarnos por usar la red para vender nuestros excedentes de generación de electricidad, no como algunos decís por usar la luz solar, ya que por usar la luz solar no van a cobrarnos pues las instalaciones aisladas no pagaran peaje(por ahora). Hay un último tipo de conexión que he escuchado a alguno comentar, que es, si yo tengo unas placas(pocas) solo para alimentar pequeños electrodomésticos y por otro lado tengo mi conexión normal que tiene todo el mundo con Endesa, Iberdrola etc, este tipo de usuario tampoco pagara peaje de respaldo, porque por un lado tiene una instalación solar aislada (no paga peaje) y por otro lado una instalación eléctrica normal(tampoco paga peaje). Para que os quede más claro todavía, las instalaciones que pagarán peaje serán aquellas que tengan un inversor con contador de producción y consumo(dos cifras en el contador) y el uso de estos inversores están reflejados en el contrato que se hace con la comercializadora(Endesa Iberdrola etc), ya que son ellos los que nos van a pagar lo que vertamos a la red. De manera que si no teneis este inversor especial, no hay que preocuparse. Lo de la multa de 60 mil de euros, es para aquellos que truquen de alguna manera sus instalaciones vertiendo electricidad a la red pero sin pagar el peaje.
Creo que queda aclarado con esto.
Saludos
Gracia por compartir tus conocimientos Ignacio.
No quiero defender la medida, pero si motivar a la reflexión. España aún arrastra el problema de los tejados de “uralita”, no hay manera de deshacerse de esos residuos, con la fotovoltaica es la mismo. Si se frena la implantación de solar, no es más que para evitar la contaminación que se han dado cuenta que subvencionaban, la gran mayoría de instaladores promueven “basura” china, que dura un tercio respecto a fabricantes (japoneses y alemanes, principalmente) además de una eficiencia mucho inferior.
Los politicos dan asco, pena, bla bla bla bla, pero si no fuera por ellos, aún estaríamos matando a nuestro vecino.
Buenas, no entiendo de esto pero por lo que estoy leyendo por aquí, lo tengo muy claro, si yo quiero tener auto consumo total fuera de compañías llámese Iberdrola o Endesa, solo tendría que poner paneles fotovoltaicas para producir la cantidad de kwh y el exceso de energía sobrante generada irían a unas baterías a adecuadas para cuando la necesite, para en caso de necesidad necesarios para mis necesidades diarias, al no estar conectado a ninguna red de las expuestas mas arriba no tendría que pagar nada de nada a nadie corregidme si algo esta mal, en mi caso puede que me piense si lo pongo, ya que yo vivo en un edificio de 7 plantas y yo estoy en el primer piso pero tengo un trastero de 8 m cuadrados que da al sur, tendría que pedir a mi comunidad permiso para poderlo hacer como es lógico, una de las dudas que tengo son, que documentación seria necesaria para este proyecto.
Saludos
Hola Rafael! Gracias por participar con tus comentarios. Precisamente estos días se ha publicado que Tesla empezará a distribuir en unos meses, baterías domésticas que permitan el almacenamiento de energía, y por tanto, la desconexión de la red eléctrica comercial. La duda que se plantea es si llegará a España y su coste.
Parece ser que el gobierno no les deja a Tesla, abra que esperar haber que pasa realmente.
Buenas de nuevo, expongo lo siguiente haber que os parece y aconsejáis.
Para generar unos 12 0 10 kwh por día, que es lo que estoy gastando mas o menos por día conectado a la red, que tendría que poner en paneles fotovoltaicos en general para producir mi propia energia todo completo para tener a aislada osea estar desconectado de las eléctricas totalmente.
Saludos
Buenas
Por lo que e podido investigar y informarme, es que se puede tener energia fotovoltaica sin baterias y gastar de ello asta que no se produzca mas energia, de esta forma seria la principal en utilizar, cuando no tengas mas energia puedes tener la energia de tu compañía actual, eso si pagando el mínimo así tendrías las dos y nunca estarías sin corriente.
Segunda opción, la misma expuesta en la primera pero con baterias.
Tercera opción, la misma de la primera y la segunda pero seria sin conexión a la red de la compañía que se tenga. En las dos primeras no se pagaría peaje ya que tu no estas dando el exceso de energia a la compañía, por lo tanto no pagas peaje.
hola. el importe a pagar en concepto de peaje de respaldo se estimaría en función de la energía generada por la instalación, viertas o no energía a la red. En el borrador lo explica así. Y digo estimaría porque es un decreto que aún no se ha aprobado.
nada señores, lo de siempre, el govierno tiene que chupar de un sitio o otro, a este paso España parecerá una pelicula de vampiros. Un saludo a todos y animo que España va bién jejejjejjej!
Cada segundo me están “envenenando” por todos los medios que debo ser responsable y sostenible, respetando la naturaleza y la tierra. Depositando mis residuos por separado en los contenedores correspondientes y bla-bla-bla, pero si instalo una placa solar tengo que pagar el impuesto del “SOL” (ustedes podéis llamarle como queráis).Da igual que es energía limpia y sostenible. Aparte, me pasa por la cabeza, que he pagado por el vino y la botella de cristal, que pago por que la recoja alguien y de ningún modo puedo recuperar el invertido en ella.
Votamos a los políticos para que nos representan y cuidan de nuestros intereses, pero una vez arriba hagan todo lo demás y ni pisca de esto.
Lo que me gustaria preguntarle a estos señores es cuanto les cobra DIOS por tener la bola de fuego todo el dia encendida, por que a mi las cuentas no me salen.
SI LOS QUE HAN HECHO ESTA LEY QUE SOLO CONTEMPLA EL NEGOCIO DE LAS ELECTRICAS, TUVIERAN QUE PAGAR ESTOS LA LUZ QUE GASTAN EN SUS GRANDES VIVIENDAS Y CHALETS, OTRO GALLO CANTARIA, YPOR SUPUESTO, ES UN DESPROPOSITO TOTAL, EN NO MIRAR EL FUTURO QUE DEJARAN ESTAS LEYES TAN DESASTROSAS PARA EL MEDIO AMBIENTE, SOLO MIRAN EL DINERO QUE LES REPORTA Y NO QUIEREN SABER NADA MAS, NO DESEO NADA MAS EN ESTE MUNDO QUE ESTA PANDILLA DE “””””” QUE SOLO QUIEREN GANAR MAS DEJANDO UN FUTURO MUY INCIERTO, INCLUSO PARA SUS HEREDEROS. NO PIENSAN QUE LOS PEJUCIOS QUE PRODUCIRAN ESTAS LEYES TAMBIEN LES PERJUDICARA A ESTOS PERSONAJES , SOLO LES DESEO LO ”????????? en fin ,
Nicola Tesla para mi el mayor genio de la historia y padre de la corriente alterna ya la keria ofrecer al mundo entero de forma gratuita y sin cables.Su patente la tienen bajo llave grandes bancos, como la malloria de sus patentes nunca saldrán a la luz porke claro ” no hay intereses” ya de por si las compañias eléctricas llevan estafando a la sociedad desde antes de la segunda guerra mundial..Informen se un poco sobre este gran señor y les sorprenderá..
Hola Paula, dos dudas
1)¿se sabe de qué importe va a ser el peaje de respaldo, en euros o eur/kwh ?
2) el peaje solo afecta a paneles votovoltaicas, por lo visto. Entonces cualquiera puede conectar a la red y vender electricidad procedente de, p.ej. turbinas eolicas sin pagar ningun impuesto?
3) si cargo baterias con votovoltaicas de dia, sin conectar el inversor a la red, y de noche desconecto las placas y lo conecto, qué pasa?
Saludos
Hola Mike. El RD todavía no está aprobado. Está en fase de borrador, en el cual puedes encontrar una tabla con la que se calcula el coste del peaje de respaldo. El peaje se refiere al autoconsumo, cuando a la vez se está conectado a la red eléctrica general, no afecta a instalaciones aisladas, y no contempla el balance neto. Como te comento, puedes encontrar toda la información a tus dudas en el borrador.
Son mas falsos que un euro de plástico:
No me fio de ni uno, resulta que llevan años gastándose una pasta de los contribuyentes, en poner anuncios que no enseñan, como ahorrar luz, con el pretexto de preservar el medio ambiente etc, que si bombillas de bajo consumo, que si te cambio una de las antiguas por una de bajo consumo, que si apaga el piloto de la tv cuando no la uses, y en cuanto aparece en escena un artilugio que podría suponer un cuantioso ahorro no solo para las familias sino ademas para el estado, y en previsión de que pueda dar resultados positivos, se inventan un impuesto a la auto-producción de energía, para que no sea rentable tenerlo en casa, cuando yo era joven creía que el político trabajaba para el pueblo, y que estaba al servicio del mismo, ahora veo que el político lo que le interesa es su sillón a toda costa, para cuando dejan de serlo tener un puesto de consejero en una compañía, llámese iberdrola, o endesa u otra.
O sea un impuesto al sol, lo siguiente un impuesto por respirar.
Cuando aprueban esa ley?
Estoy pensando en instalar un sistema solar para no se por cual decidirme si el sistema aislado o el conectado a red solo para cuando me haga falta
Hola Paula:
Llevo algún tiempo pensando en hacerme una casa y había diseñado para la misma un sistema que pudiera generar unos 3,5 kwh en tiempo nublado; el sistema de control sería independiente de la red eléctrica y éste permitiría conectar el sistema eléctrico de la casa a la red o al sistema autónomo, manteniendo el aislamiento completo entre ambos.
Lo de aislar el sistema autónomo de la red eléctrica lo pensé por los fallos que puedan dar los contadores digitales y así evitar problemas con ellos. Así el autoconsumo lo tendría cuando el sistema generador esté completamente aislado del contador.
¿Me gustaría saber como le afecta el RD a este tipo de instalación?
Saludos
Hola Ricardo. El peaje de respaldo tiene que ver con instalaciones generadoras conectadas a la red general. Un saludo!
PARA NO VERTER SOBRANTE ENERGETICO A LA RED HAY MUCHAS PASIBILIDADES
APARTE DE LAS BATERIAS SOLAMENTE ES PENSAR UN POCO HAY INFINIDAD DE POSIBILIDADES.
POR EJEMPLO ACTIVAR LA RESISTENCIA DEL TERMO ELECTRICO Y AL MACENAR EL AGUA CALIENTE PARA LA DUCHA DE LA NOCHE ,CARGAR LA BICICLETA ELECTRICA,ETC,ETC
Hola a todos. Deberiamos empezar a dejar de teorizar, conectarnos al sol y desconectar de las compañias. Como se comenta mas atras. Somos capaces de pagar por un 4×4 o por mas metros de vivienda.
En mi caso ya tengo montados 4kw en placas y esperaba el momento para romper el vinculo con esta colla de chorizos. Ahora me toca montar los acumuladores y darme de baja.
Os animo a hacer lo mismo e intentar evitar así mas abusos.
Esos señores que se oponen a la fotovoltaica les tendrian que poner una para que pudieran ver la vida del sol,un saludo para todos los de fotovoltaica
Después de leerme prácticamente todos los comentarios, no tengo mas remedio que aplaudir tu paciencia Laura. Todavía hay personas que o no leen tus respuestas o tal vez es que no entienden que si tienes una conexión con una Compañía Eléctrica vas a tener que pagar un recibo si consumes su energía y aunque te abonen la que tu generas, te van a cobrar unos gastos por mantener una estructura. A estos gastos lo llamamos canon o impuesto al sol.
Poner un sistema fotovoltaico o eólico hoy por hoy es complicado y caro. Complicado por varias razones. Una de ellas es que las persones que viven en pisos no disponen de espacios propios para instalar paneles o generadores eólicos, los recorridos de cable hasta sus viviendas serian grandes en muchos casos y el remate es donde poner los acumuladores. A esto debemos añadir que los días sin sol, o los de poco viento en el caso de los eólicos, se genera poca energía y por la noche no se genera, se gasta. Es por eso que quienes pueden independizarse de las compañías son aquellos que disponen de casas o fincas individuales, pero cuando haces números te das cuenta que tienes que soltar algunos miles de euros para no depender de las Eléctricas y si la mantienes para que cubra la energía que tu sistema no puede aportarte…. pues ya tienes un recibo que pagar.
Puede que la solución la tenga la Compañia Tesla que parece que han encontrado una batería muy eficaz. ( http://www.abc.es/sociedad/20150501/abci-tesla-bateria-201505011427.html ) . Pero seguro que no va a ser la “solución” definitiva para todos los hogares y seguro que en eso tampoco se equivocan los que piensan que los políticos encontraran la manera de hundir estas soluciones en lugar de apoyarlas.
Srs. somos españoles y España es el país mas rico del mundo. No se como lo hacemos pero mantenemos mas parásitos, chorizos y políticos que ningún otro país y seguimos adelante.
No caigamos en desánimo y luchemos para lograr tener una energiza limpia y barata.
Un cordial saludo.
Hola Paula, tengo una pregunta:
Puedo instalar un sistema de energía solar aislado que suministre un circuito independiente de la red (por ejemplo, un frigorífico) y por otro lado estar conectado a la red eléctrica para que suministre los de mas circuitos de la casa? es legal?
Hola Mario! Seguro que un experto te puede asesorar con más conocimiento. A priori yo no tengo tan claro que se pueda considerar como una instalación aislada (off-grid), porque ese circuito forma parte de una instalación individual que sí está conectada a la red general, aunque se un circuito independiente. Como te comento, consulta con un experto. Un saludo!
No es por meterme en política pero esta muy claro que esto es una estrategia de las mafiosas compañías eléctricas que desgraciadamente tenemos en este país y que son capaces de manipular a la cabeza del gobierno para creal decretos y leyes que les beneficien económicamente y perjudiquen a laquellos consumidores que quieren auto abastecer y mejor al el medio ambiente.
No tiene otra explicación y muy contradictorio. Podriamos ser el mayor país europeo en creación de energía fotovoltaica, y sin embargo estamos a la cola por culpa de cabrones que solo piensan en llenarse sus bolsillos.