Certificación energética en Salt (Girona)
LiMe Certificados ofrece la certificación de eficiencia energética de todo tipo de inmuebles (pisos, casas adosadas, casas unifamiliares, bloques de viviendas, edificios municipales, locales comerciales,...) de la forma más cómoda, rápida, eficaz y económica posible. Trabajamos con profesionales altamente cualificados en el ámbito de la construcción (ingenieros de caminos superiores y arquitectos) y ofrecemos un servicio de alta calidad asegurando al cliente la mayor calificación posible para el inmueble a certificar. Precios económicos, "anti- crisis". Se hacen descuentos especiales para volúmenes de trabajo considerables (certificaciones para inmobiliarias o edificios íntegros públicos o privados ). Los precios incluyen: -la visita del técnico especialista al domicilio o inmueble a certificar -toma de datos necesarios para la certificación del inmueble -simulación en los programas homologados por el Ministerio de Industria, Turismo y Energía -preparación de la documentación necesaria para el registro del certificado del inmueble en el Institut Català de l'Energia en el caso de certificar un inmueble en Cataluña, o en el organismo autonómico competente si el inmueble se encuentra en cualquier otra CCAA - registro online del certificado - entrega de la etiqueta de eficiencia energética al propietario del inmueble -tasas administrativas -IVA -propuestas y asesoramiento para la mejora de la eficiencia energética de su inmueble -etiquetas de eficiencia energética en el caso de llevar a cabo las propuestas de mejora de eficiencia energética facilitadas por el técnico certificador -presupuesto de las medidas de mejora a realizar en caso de llevar a cabo las propuestas recomendadas por el técnico -estudio económico de rentabilidad de inversiones en la reforma para la mejora de la eficiencia energética de su inmueble mediante el ahorro en su factura de la luz. Más cómodo imposible. No dude en consultarnos: le ofrecemos la mejor calidad al mejor precio.
1 opinión de clientes
Gerhard Becker
Para ser sincero, el procedimiento me ha irritado un poco. 1. No se realizó ninguna visita in situ, sino que la visita se llevó a cabo mediante videollamada. 2. La interlocutora no estaba interesada en el tema del aislamiento o la estructura del edificio. Lo único que le interesaba era cuántas ventanas tenía nuestra casa. Hemos renovado completamente nuestra casa, prestando especial atención al tema del consumo y las necesidades energéticas. Supongo que en toda la región no habrá ninguna casa tan bien aislada como la nuestra. Las paredes y los techos están recubiertos con una capa aislante de 20 cm de grosor en el exterior y de unos 10 cm en el interior. Todas nuestras ventanas son nuevas, de aluminio y tienen tres capas de vidrio. Utilizamos 60 paneles solares con una potencia de 27 kWh y nuestro sistema de climatización funciona al 100 % con bombas de calor. Estas circunstancias eran evidentemente irrelevantes para la certificación de las empresas. 3. Después de pagar el certificado y de que se llevara a cabo la inspección por vídeo, me informaron de que ahora recibiría un certificado (hasta la fecha aún no he recibido nada) que, lamentablemente, no sería válido para fines oficiales (al menos así lo entendí yo). Para obtener un certificado válido, tendría que volver a encargárselo por el mismo precio. No sé cuál es el procedimiento habitual aquí en Cataluña en materia de certificación energética, pero lo descrito anteriormente no me parece ni eficaz ni serio. Saludos cordiales