Con la nueva versión del documento de ahorro de energía, publicada el 27 de diciembre de 2019, todas las aplicaciones asociadas se deben de actualizar. En este post os explicamos todas las novedades de la nueva versión de CHEQ4 publicada en enero en la web del IDAE que se ha vuelto a actualizar este mes de agosto. Una herramienta necesaria para la verificación del nuevo DB HE4 del CTE. Participa con tus comentarios.
Actualización a 10.08.2020
El programa CHEQ4 se ha actualizado de nuevo conforme a la nueva sección HE4 publicada en el RD 732/2019. Con esta última versión del CTE cambia la contribución de energía renovable exigida para el ACS y climatización de piscina:
- El porcentaje de contribución de renovables será del 70% de la demanda energética anual.
- Dicho porcentaje podrá reducirse al 60% cuando la demanda de ACS sea menor a 5.000 l/d.
- La energía renovable no tiene que ser obligatoriamente generada por paneles solares térmicos.
Opción de seguir haciendo el cálculo con la versión del CTE 2013
La web del IDAE ofrece también la opción de seguir haciendo el calculo de contribución renovable conforme a la exigencia anterior del CTE de 2013 (Orden FOM/1635/2013). El procedimiento es el siguiente:
- Descargar la base de datos que se encuentra disponible en la zona de descargas.
- Cambiar el nombre del archivo por BDRefASIT.
- Sustituir la base de datos existente en la carpeta CHEQ4.2.
Una vez hecho el cambo, si se desea volver a justificar DB HE4 con la versión CTE de 2019, proceder de la siguiente manera:
- Actualizar la base datos del programa utilizando el botón de actualización que aparece en la pantalla de inicio del programa.
Desde este enlace puedes acceder a tres versiones del programa CHEQ4 y bases de datos que necesites:
- La actual del CTE 2019.
- La anterior CTE 2013.
- La primera del CTE 2006.
20-02-20
Más herramientas que se actualizan. En este caso estamos hablando de la nueva versión de CHEQ4. Una herramienta que en su versión anterior servía para justificar las exigencias de la anterior sección DB HE 4. Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. Una versión de CHEQ4 que permitía verificar si se alcanzaba el porcentaje mínimo de contribución solar. En este caso, mediante la instalación de paneles solares para la producción de ACS y climatización de piscinas.
Con la nueva versión de CHEQ4, las exigencias para el cumplimiento de esa sección cambian. Y lo hacen porque ahora la exigencia es de contribución mínima renovable. En este caso caben más tecnologías de aprovechamiento de fuentes renovables. Por lo tanto, no sólo la solar.
Además la exigencia se unifica a un valor mínimo del 70% para todas las zonas climáticas sin distinción. La excepción será para valores de demanda de ACS inferiores a 5.000 l/día. Para esta demanda el porcentaje mínimo de contribución solar será del 60%.
En ambos casos, el porcentaje mínimo se aplicará respecto de la demanda energética anual para ACS y para climatización de piscina. Por lo tanto así es como se debe de justificar.
Justificación de la exigencia de contribución mínima renovable
Según la nueva versión de la sección HE4, la justificación de la exigencia requiere de la siguiente información en proyecto:
– Demanda mensual de agua caliente sanitaria (ACS) y de climatización de piscina. Incluyendo pérdidas térmicas pro distribución, acumulación y recirculación.
– Contribución renovable aportada para ACS y climatización de piscina.
– Contribución de la energía residual aportada para ACS.
– Comprobación de que se alcanza el valor mínimo de contribución renovable. 70% en la mayoría de los casos. 60% para demanda inferior a los 5.000 l/d.
Nueva versión de CHEQ4 para justificar DB HE4
Una vez instalada la nueva versión de CHEQ4 comprobamos que su funcionalidad es la misma. Es decir, el programa permite verificar el cumplimento de la normativa para una instalación de paneles solares. Para ello basta seguir el asistente. Así que pantalla a pantalla se introducen los datos requeridos para definir la instalación:
1. Localización
Lo primero, se define el emplazamiento. De esta manera, la nueva versión de CHEQ4 calcula la demanda energética anual mes a mes.
2. Configuración
A continuación se elige el tipo de instalación solar.
3. Demanda
En este apartado se indica básicamente el uso del edificio y la ocupación. Se trata por lo tanto de definir la demanda diaria en litros.
4. Solar/Apoyo
Seguidamente se introducen algunos valores de la instalación de los paneles: orientación respecto del eje norte-sur, inclinación respecto del plano horizontal, etc.. También del equipo de apoyo.
Se elige primero de todo la empresa y el modelo de la instalación a elegir. Aquí los fabricantes tiene un hueco para promocionar sus productos, haciendo los mismos visibles para todos los técnicos que utilicen la herramienta.
Si tienes alguna duda se consulta el manual accesible desde CHEQ4.
5. Otros parámetros
Por último, antes de los resultados, se definen otros parámetros de la instalación.
6. Resultados
Por fin, los resultados. Si cumple o no cumple. La diferencia respecto de la versión anterior, es su adaptación a las nuevas exigencias del CTE.
Descarga de la nueva versión de CHEQ4
Si quieres probar la nueva versión de CHEQ4 lo puedes hacer desde aquí. Aquí puedes descargar el programa
Fuente. Web del IDAE. Herramientas
¿Te ha parecido interesante este artículo? Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.
Si eres certificador energético, date de alta en nuestra web.
Aprende a realizar certificados energéticos con este curso online gratis
Artículos relacionados:
HULC se actualiza a la versión CTE DB HE 2019
Complemento de verificación de CE3X para nuevos edificios y actualización al nuevo DB HE del CTE
Certificado de eficiencia energética de supermercado
¿Conoces las novedades que trae la propuesta de HULC 2018?
Aprobado el RD de modificación del CTE 2019 en Consejo de Ministros
me he descargado el programa para calcular la justificación del HE4 con aerotermia, pero contrariamente a lo que pone en el articulo, solo permite el calculo si se usa energía solar, y no otras.
¿Es asi o me pierdo algo?
Hola Ana! CHEQ4 permite justificar HE4 para instalaciones solares térmicas. Siempre ha sido así. Un saludo!
Hola, estoy intentando descargar el programa y no lo consigo. ¿Es problema de la web o de mi ordenador? Gracias