Todo sobre la certificación energética de edificios

Actualidad e información general sobre certificación energética de edificios. Infórmate de todo lo relativo y las últimas noticias sobre certificación energética de viviendas. No olvides suscribirte para recibir todos nuestros artículos cómodamente en tu bandeja de entrada.

Certificado energético de una nave industrial ¿Qué certifico?

Si eres técnico certificador, ya sea arquitecto o ingeniero, puede que en algún momento te hagan el encargo de realizar el certificado energético de una nave industrial. En ese momento te surgirán dudas, sobre todo te preguntarás ¿Se puede certificar una nave industrial? ¿Existe alguna exención al propietario de disponer del certificado energético? En el caso de que sí se pueda ¿Qué certifico? Te lo explicamos. Participa con tus comentarios al final del artículo.

medidas mejora ce3x terciario

Seguir leyendo


Fototermia para la producción de ACS ¿En qué consiste?

El Código Técnico de la Edificación actual exige una contribución solar mínima para la producción de agua caliente sanitaria. Para ello disponemos de diferentes opciones. Por ejemplo el sistema de referencia compuesto por caldera y paneles solares o la aerotermia. En este post te proponemos otra alternativa. La fototermia ¿Sabes qué es? ¿En qué consiste? ¿Para qué sirve? ¿Qué ventajas tienes? Participa con tus comentarios.

Seguir leyendo


Averigua si tu edificio cuenta con el informe de evaluación del edificio

El Informe de Evaluación del Edificio informa del estado del mismo. Obligatorio desde que el edificio cumple 50 años la realidad es que parece no se cumple con esta exigencia. Ni por parte de los propietarios que lo deben solicitar. Ni por parte de los ayuntamientos que lo deben reclamar ¿Cuál es tu experiencia en tu localidad? ¿Y en tu comunidad autónoma? ¿Qué importancia se le da al informe? Participa con tus comentarios.

el Informe de Evaluación del Edificio inspección

Seguir leyendo


Cédula de habitabilidad y porqué encargarla junto al certificado energético

La cédula de habitabilidad es un documento necesario en caso de venta y alquiler de viviendas. Al igual que sucede por lo tanto con el certificado energético. Si vas a vender o alquilar tu vivienda y no dispones del certificado energético ni del de habitabilidad en vigor, quizá te interese solicitarlo a la vez al mismo técnico. En este post te explicamos porqué y en qué consiste el trámite de solicitud de licencia de habitabilidad. Participa con tus comentarios.

Seguir leyendo


Confort térmico en espacios interiores ¿De qué depende?

La calidad ambiental de un espacio cerrado se mide por el confort de los usuarios. En el caso de que dicho espacio esté ocupado por varias personas dicho confort seguramente no coincidirá. El confort térmico por lo tanto, en un espacio cerrado, dependerá de diferentes factores relativos a las personas que lo ocupan y a las condiciones ambientales interiores. En este artículo te explicamos qué factores intervienen para alcanzar el confort térmico interior. Participa con tus comentarios.

confort térmico

Seguir leyendo


Termohigrómetro qué es y cuáles son sus aplicaciones

Los medidores ambientales sirven para medir los diferentes parámetros de la calidad del ambiente que nos rodea. Parámetros como la calidad del aire, la velocidad o el caudal, el campo electromagnético o la presión atmosférica. Ya sea en espacios interiores o exteriores. De entre todos ellos vamos a centrarnos en uno de ellos ¿Qué es un termohigrómetro? ¿Para qué sirve? Participa con tus comentarios.

Seguir leyendo


Permeabilidad al aire de puertas y ventanas en la certificación energética

La permeabilidad al aire de huecos (puertas y ventanas) de la envolvente térmica de los edificios o partes de edificios (viviendas, locales, etc…) es un dato que hay que introducir para la definición del comportamiento térmico de huecos. También para la propuesta de sustitución de ventanas, en la definición de medidas de mejora de la calificación energética de edificios ¿Qué normativa regula este parámetro? ¿Cuáles son las exigencias a cumplir cuando se sustituyen puertas y ventanas? ¿Cómo se introduce este dato en CE3X?  En este post resolvemos estas dudas.

Seguir leyendo