Ya hemos hablado en otros artículos pasados sobre la importancia de las condiciones en el interior de los edificios y de cómo afectan a las personas. El confort térmico, el confort acústico, la calidad del aire interior o la presencia de luz natural entre otros, son aspectos a considerar cuando se diseñan los edificios y sus espacios interiores. Influyen muchos factores que determinan estas condiciones, y la lista se alarga si empezamos a tirar del hilo (materiales tóxicos, presencia de radón, condensaciones y humedades, moho, radiaciones, etc.), pero en este artículo nos vamos a centrar en uno en concreto: los compuestos orgánicos volátiles, que aunque no se ven, están ahí, y afectan a la calidad del aire interior y por lo tanto a la salud de los usuarios, ya que producen efectos sobre ellos ¿Habías oído hablar de ellos? ¿Sabes si existe legislación al respecto? ¿Existe información suficiente en los productos que compramos? ¿Es suficiente? Participa con tus comentarios

Seguir leyendo →