Cálculo dinámico de dispositivos de sombras móviles en HULC

La versión de HULC del 16 de abril de 2025 incluye una nueva funcionalidad. Se trata de la posibilidad de realizar cálculo dinámico de dispositivos de sombras móviles. Es decir, de las protecciones solares en huecos de la envolvente ¿Sabes en qué consiste esta nueva funcionalidad de HULC? En este post te lo explicamos.

nueva funcionalidad calculo dinamico de sombras moviles version HULC 16 abril 2025

27-05-2025

Si trabajas con HULC sabrás que esta aplicación se revisa periódicamente para corregir errores e introducir mejoras y nuevas funcionalidades. La última versión de 16 de abril de 2025 de la herramienta unificada Lider-Calener HULC incorpora como novedad una nueva funcionalidad. Esta sirve para el cálculo dinámico de dispositivos de sombras móviles en HULC. Y lo hace a partir de la UNE-EN ISO 52022-1:2017.

Nueva funcionalidad para el cálculo dinámico de dispositivos de sombras móviles

La versión del 16 de abril de 2025 de HULC incluye esta novedad que sirve para el cálculo dinámico de dispositivos de sombras móviles. Es decir, de protecciones solares como persianas, cortinas, estores, toldos, etc. Una nueva funcionalidad que permite elegir cómo realizar el cálculo anual de las sombras móviles.

Se trata de una funcionalidad que no incluía la versión anterior de HULC, la del 18 de julio de 2024. En esta versión no existía la posibilidad de elegir. Únicamente se podía editar los meses del periodo de aplicación de elementos de sombras en huecos, en la ventana Datos generales como se muestra en la imagen inferior.

Dispositivos_Sombras_Moviles_Version_HULC_18_julio_2024

Sin embargo la versión del 16 de Abril de 2025, permite elegir entre dos opciones. Ahora la ventana Datos generales, incluye el apartado Dispositivos de sombra móviles:

  • Corrección del factor solar con dispositivos de sombra estacionales (factores fijos). Esta era la única opción que existía hasta la versión del 16 de Abril de 2025.
  • Corrección del factor solar con dispositivos de sombra móviles (cálculo dinámico). Un cálculo dinámico de las sombras móviles, en función de un umbral de activación definido por el usuario. Esta activación puede ser manual, automática o reducida.

En la imagen inferior se puede comprobar que existen estas dos opciones.

Dispositivos_Sombras_Moviles

Cálculo del factor g_gl,sh,wi 

La novedad incluye un asistente para el cálculo del factor g_gl,sh,wi incorporado en el apartado de Huecos y lucernarios. Junto al campo asociado a Transmitancia total de energía solar del acristalamiento con dispositivos de sombra móvil activados (g_gl,sh,wi). Justo después de definir el vidrio y el marco y otros parámetros de calidad de los huecos.

con dispositivos de sombra móvile activados

Una vez dentro se calcula el valor de dicho factor (g_gl,sh,wi) seleccionando cuatro parámetros:

con dispositivos de sombra móvile activados calculo

Esta funcionalidad está activada para las dos opciones, tanto para valores fijos como para cálculo dinámico. En versiones anteriores no estaba.

Resultados en HULC al cambiar de factores fijos a cálculo dinámico

A continuación vamos a realizar una prueba simple. Vamos a comprobar los resultados de HE1 y HE0 para cada una de las opciones con un mismo ejemplo. Primero para la opción factores fijos en dispositivos de sombra móviles. Después para la opción cálculo dinámico de dispositivos de sombra móviles. Algo rápido sin detenernos en los detalles.

El ejemplo es de una vivienda unifamiliar entre medianeras (diferente al del ejemplo de la portada). Comprobaremos qué opción es más desfavorable, si la de siempre o la nueva funcionalidad, incorporada en la versión de 16 de abril de 2025.

Opción corrección del factor solar con dispositivos de sombra estacionales (factores fijos)

Realizamos el cálculo con dispositivos de sombra estacionales (factores fijos). Primero de los parámetros de calidad de la envolvente:

dispositivos de sombra factores fijos resultados HULC envolvente termica

Después de los parámetros de consumo:

dispositivos de sombra factores fijos resultados HULC HE0

Opción corrección del factor solar con dispositivos de sombra móviles (cálculo dinámico)

Realizamos la misma operación pero con la opción dispositivos de sombra móviles (cálculo dinámico). Primero los parámetros de calidad de la envolvente:

dispositivos de sombra calculo dinamico resultados HULC envolvente termica

Posteriormente calculamos los parámetros de consumo:

dispositivos de sombra calculo dinamico resultados HULC HE0

Resultados

A continuación hemos extraído exclusivamente los resultados que difieren, comparando ambas opciones. En el resto de parámetros los resultados son idénticos:

Parámetros de calidad de la envolvente térmica HE1

Factores fijos
Demanda calefacción: 4,68 kWh/m2año
Demanda refrigeración: 9,12 kWh/m2año

Cálculo dinámico
Demanda calefacción: 7,04 kWh/m2año
Demanda refrigeración: 9,07 kWh/m2año

La demanda de calefacción aumenta con la opción de cálculo dinámico para dispositivos de sombra móviles.

Parámetros de consumo HE0

Factores fijos
Consumo EP no renovable: 25,20 kWh/m2año
Consumo EP total: 43,10 kWh/m2año

Cálculo dinámico
Consumo EP no renovable: 27,80 kWh/m2año
Consumo EP total: 47,80 kWh/m2año

Los resultados de consumo vuelven a ser superiores para la opción de cálculo dinámico, aunque el aumento porcentual no es tan notable.

¿Qué diferencia existe entre dispositivos de sombra estacionales (factores fijos) y dispositivos de sombra móviles (cálculo dinámico?

La herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC) ha incorporado esta nueva funcionalidad que permite simular de forma más precisa el efecto de los dispositivos de sombra móviles. La diferencia fundamental entre los dispositivos de sombra estacionales (factores fijos) y los dispositivos de sombra móviles (cálculo dinámico) en HULC radica en la precisión y el nivel de detalle con el que se simula su comportamiento, y por tanto, su impacto en la eficiencia energética del edificio.

Dispositivos de sombra estacionales (factores fijos)

Se basa en la aplicación de factores de reducción de la radiación solar preestablecidos o fijos para diferentes periodos del año (estaciones). Estos factores son valores promedio que no consideran la activación o desactivación de las sombras en tiempo real. Es un método sencillo de implementar que no requiere definir la lógica de las sombras, y también menos preciso. Al ser valores fijos, no reflejan con exactitud el comportamiento real de las sombras, que pueden abrirse o cerrarse en función de las condiciones climáticas o las preferencias de los usuarios. Esto puede llevar a una subestimación o sobreestimación del control solar, y por lo tanto, de la demanda energética real.

No permite considerar la influencia de las sombras móviles en el ahorro de calefacción durante los meses fríos, ya que los factores fijos no distinguen entre la necesidad de sombrear en verano y de aprovechar la radiación solar en invierno.

Dispositivos de sombra móviles (cálculo dinámico)

Esta nueva funcionalidad que no existía en versiones anteriores de HULC a la del 16 de abril de 2025, se basa en la norma UNE-EN ISO 52022-1:2017. Permite simular el comportamiento de las sombras móviles de forma dinámica a lo largo del año, hora a hora.

Con todo ello la opción de cálculo dinámico de dispositivos de sombras móviles es más precisa. Al simular el funcionamiento real de las sombras, el cálculo dinámico proporciona una estimación mucho más precisa del impacto de estos dispositivos en la demanda energética del edificio, tanto en refrigeración (reducción de ganancias solares) como en calefacción.

Además, permite evaluar de manera más efectiva cómo los dispositivos de sombra móviles contribuyen a reducir la demanda energética y mejorar la eficiencia energética global del edificio. Todo ello es posible al poder considerar escenarios donde se aprovecha la radiación solar en invierno y se bloquea en verano.

¿Te ha parecido interesante este artículo? Participa con tus comentarios y consultas justo abajo y comparte en redes sociales.

Si eres certificador energético, date de alta en nuestra web y recibe encargos directos de clientes sin intermediarios.

Aprende a realizar certificados energéticos con este curso online gratis.

 

 


Escrito por:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *