En este artículo vamos a tratar de explicar el concepto de la compacidad en la edificación. Seguramente lo hayas visto en la normativa actual de ahorro de energía. También habrás observado que aparece en el listado de resultados de los programas de cálculo ¿Sabes cómo se calcula? ¿De qué depende? ¿Para qué sirve o qué relación existe entre la compacidad y otras exigencias? En este post respondemos a estas preguntas. Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.
Todo sobre la certificación energética de edificios
La influencia del SATE en la formación de condensaciones
Uno de los aspectos a valorar cuando se diseña la composición de una fachada es ¿Cuál es la posición idónea del aislamiento? ¿influye en el riesgo de formación de condensaciones? En este post hacemos un análisis para tres tipos de fachada con la misma composición pero con distinta ubicación del aislante: sin y con aislamiento en cámara y en el exterior. Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.
Cómo mejorar la envolvente térmica rehabilitando con SATE
Mejorar la envolvente de un edificio desde el punto de vista de la eficiencia energética es posible utilizando estrategias como la mejora del aislamiento térmico. Por ejemplo actuando desde el exterior con un SATE para reducir las pérdidas energéticas. Pero también para aumentar la durabilidad de los materiales que la componen. Y todo ello sin renunciar al diseño y al respeto por la imagen arquitectónica del lugar. A continuación te explicamos brevemente en qué consiste. No olvides compartir en redes sociales y deja tus comentarios al final del artículo.
Potencial de Calentamiento Global PCG en el certificado energético
La actual directiva de eficiencia energética de los edificios incluye un nuevo concepto a tener en cuenta. En este caso se trata del Potencial de Calentamiento Global a lo largo del ciclo de vida de los edificios. En esta directiva se establecen los requisitos de este nuevo indicador que tendrá que aparecer en el certificado energético de edificios dentro de no mucho tiempo ¿Estás preparado? ¿Sabes cómo se calcula? ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Certificados de ahorro energético para la acreditación de actuaciones de ahorro energético
¿Qué son los certificados de ahorro energético CAE? ¿Para qué sirven? ¿Es lo mismo que los certificados de eficiencia energética CEE? No, no son lo mismo que los CEE. Los CAE se constituyen como un sistema complementario al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). Sirven para facilitar el cumplimiento del objetivo de Ahorro de Energía recogido en el PNIEC para el periodo 2021-30. Es decir, son un complemento a las aportaciones económicas al FNEE que deben realizar determinadas empresas relacionadas con la comercialización de la energía (gas, electricidad y petróleo). Se obtienen como contraprestación por llevar a cabo actuaciones de ahorro y de eficiencia energética. Actuaciones ,por ejemplo, como la rehabilitación energética de viviendas. En este caso, como alternativa a la solicitud de ayudas públicas para particulares. SI quieres saber más, sigue leyendo. Seguir leyendo
Control externo de la certificación energética de edificios de nueva construcción
El control externo de la certificación energética consiste en el control in situ y documental del procedimiento de certificación de la eficiencia energética. Se realiza durante la ejecución del edificio por un tercero. El objetivo es verificar que se cumple con el procedimiento y que la construcción real se adecua al proyecto ¿Conocías esta exigencia? ¿Sabes en qué consiste el proceso? ¿Crees que es necesario este control? Participa con tus comentarios.
Sobre la última modificación del CTE
Está prevista una nueva modificación del CTE y así se anunció en octubre en la web del CTE. Una modificación motivada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) por la cual se inició la consulta pública previa del proyecto de real decreto al respecto de la nueva modificación del CTE. Sigue leyendo para saber un poco más sobre las importantes novedades de esta actualización.
Herramienta Envolvente CTE y todas sus utilidades para tus proyectos
Envolvente CTE es una herramienta online que permite el cálculo de indicadores de calidad y parámetros descriptivos de la envolvente térmica de los edificios para su evaluación energética y para la aplicación del CTE DB-HE 2019 ¿Conoces esta aplicación? ¿Sabes cuáles son sus utilidades? Nosotros te lo explicamos y esperamos vuestros comentarios.
Certificado energético de oído o sin visita un fraude en toda regla
Desde el 4 de junio de 2024, la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) solicita, para terminar el trámite de registro del certificado energético, un acta de visita firmada por propietario y técnico. Todo ello con la finalidad seguramente, de frenar la práctica de realizar el certificado energético sin visita al inmueble. Es por ello que planteamos la siguiente cuestión ¿Es posible hacer el certificado de oído o sin visita o con visita “virtual”? No nos cansaremos de recordarlo: la respuesta es NO. Dicha práctica se puede calificar como infracción muy grave con multas de 1.001 a 6.000 euros. Hemos hecho la consulta a un organismo oficial y hemos consultado el nuevo RD 390/2021 que regula la certificación energética de edificios. Sigue leyendo.
¿Qué tipo de paneles fotovoltaicos son los más eficientes y rentables?
El desarrollo tecnológico ha permitido la evolución de los paneles solares fotovoltaicos. Existen diferentes tipologías de paneles en función del material utilizado en las células fotovoltaicas. Por otro lado, el coste y la eficiencia, pueden ser los factores fundamentales a la hora de elegir la opción más ventajosa. No hay que olvidar que el número de instalaciones de paneles fotovoltaicos en tejados de viviendas y edificios crece cada año. Sus beneficios son múltiples, para las personas y para el planeta. Existen soluciones en el mercado para su integración en los edificios. Además de ayudas públicas y deducciones en RENTA que hacen más atractiva la inversión. En este post te explicamos los aspectos básicos que debes conocer al respecto.