La última noticias respecto de las ayudas PREE es que el gobierno incorpora un nuevo programa de rehabilitación energética. En este caso, para edificios en municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes. Es lo que se ha llamado Programa PREE 5.000 ¿Quieres saber si ya las puedes solicitar en tu comunidad autónoma? Sigue leyendo.
Todo sobre la certificación energética de edificios
Instalación fotovoltaica para autoconsumo ¡Hoja de ruta para su despliegue masivo!
El 11 de enero se publicaba en la web oficial del CTE la publicación del RDL 29/2021. Un texto legislativo que incluye la adopción de medidas urgente en relación a la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de las energías renovables. Sigue leyendo.
HE6 del CTE sobre la exigencia de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en los edificios ¡Últimas noticias!
Finalizado el plazo del proceso de audiencia e información pública para la modificación del CTE, se publica unos días antes un nuevo texto legislativo que complementará la nueva sección HS6 de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. Se trata del nuevo RDL 29/2021 cuyo ámbito de aplicación será los aparcamientos adscritos a edificios de uso distinto al residencial privado. También los no adscritos a edificios. Todos ellos existentes. Si quieres saber más, sigue leyendo.
Nueva Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido ¡Últimas noticias!
¿Te interesa la Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido? El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley para su remisión a las Cortes Generales. Una ley que ha sido objeto de una amplia participación pública. En julio de 2020 tuvo lugar una consulta pública previa. Además se celebró un proceso participativo multidisciplinar estructurado en 6 mesas de debate. Un debate en el que participaron el sector académico y social, administraciones territoriales, profesionales y colegios. Si quieres saber más, sigue leyendo.
TeKton3D TK CEEP programa reconocido para la calificación y certificación energética de edificios
Desde hace apenas unos meses disponemos de una nueva aplicación para la calificación energética de edificios. Se trata de TeKton3D TK CEEP y es un nuevo programa reconocido por el Ministerio. Una alternativa más al resto de programas oficiales como HULC, CYPETHERM o SG SAVE. En este artículo te explicamos un poco más sobre esta nueva herramienta.
Aumenta el interés por el certificado energético para la venta y alquiler
Aumenta el interés por el certificado energético y esto se traduce en muchas más visitas a nuestra plataforma. Una de las principales razones es la utilidad del documento y los recientes cambios normativos. Requerido en la solicitud de ayudas relacionadas con las mejora de la eficiencia energética. También por el ligero aumento en la venta y alquiler de inmuebles. Y lo cierto es que cada año, desde 2013, no ha parado de aumentar el número de certificados registrados. Si te interesa, sigue leyendo.
Curso de certificación energética gratis con CE3X
¿Quieres dedicarte profesionalmente a la certificación energética de edificios? Pues con este curso online gratis, aprenderás todo lo que necesitas saber para cumplir con tus objetivos, y demostrar tu profesionalidad ante tus clientes ¡Empieza ya!
Si te encargan un certificado energético no olvides redactar la hoja de encargo
En este post nos centramos por completo en la formalización del encargo del certificado de eficiencia energética. Porque pensamos, desde nuestra experiencia, que cuando las cosas se hacen bien, luego no hay lugar a dudas y malentendidos. Os dejamos algunos consejos y también un modelo tipo de hoja de encargo para su descarga. Para que la puedas utilizar en tu día a día cuando te encarguen la realización del certificado energético. Confiamos en que os sea de utilidad.
¿Es suficiente un curso de certificación energética para realizar certificados energéticos?
Legalmente no. Un curso no habilita para realizar certificados de eficiencia energética. Es en el RD 390/2021 donde se determina quienes son los técnicos competentes para emitir este tipo de certificados. Básicamente arquitectos e ingenieros con sus especialidades. Pero aún disponiendo de la titulación habilitante ¿Realmente están todos capacitados?¿Es suficiente con la titulación o es necesario realizar cursos de especialización? ¿Qué tipo de curso es el más adecuado? En este post lo analizamos.
Certificado energético sin visita al inmueble en el actual RD 390/2021
Una vez publicado en junio de este año, el nuevo RD 390/2021, que regula el procedimiento para la certificación energética de edificios, nos preguntamos ¿Es posible realizar el certificado energético sin la visita al inmueble? ¿Qué dice la legislación al respecto? ¿Cuáles son las consecuencias? En este post lo analizamos porque la nueva legislación es muy clara en cuanto a la obligatoriedad de realizar visita presencial por el técnico competente. Deja tus comentarios al final del mismo.