Lo cierto es que no. A diferencia de los electrodomésticos o de otros aparatos consumidores de energía, las placas solares no disponen de una etiqueta de eficiencia energética propiamente dicha. El motivo es que las placas solares son generadoras de energía, no consumidoras. Sin embargo si que deben de garantizar ciertas prestaciones a través de certificados y homologaciones ¿Quieres saber más sobre placas solares? Sigue leyendo este artículo.
Todo sobre la certificación energética de edificios
Patrón de sombras de patio interior con opción simplificada en CE3X paso a paso
Recientemente uno de nuestros lectores nos hizo la siguiente pregunta ¿Tenéis un vídeo explicativo de cómo introducir un patrón de sombras de patio interior? No lo teníamos, pero ahora sí. Os dejamos un ejemplo práctico de cómo introducir el patrón de sombras de las fachadas de un patio interior rectangular con la opción de obstáculos rectangulares (introducción simplificada) en CE3X. Esperamos que os sirva.
Diseña, construye y rehabilita edificios sin puentes térmicos a partir de 2019
Con el nuevo CTE y su versión publicada en diciembre de 2019, el diseño de edificios sin puentes térmicos se convierte en un requisito ineludible. Y lo es porque cuando se construyen edificios muy aislados no se debe descuidar este factor. El estándar Passivhaus considera una envolvente sin puentes térmicos, si el valor de la transmitancia térmica lineal es como máximo de 0,01 W/mk. Todo un reto sin duda. En este post analizamos los conceptos básicos.
Renovación de auditorías energéticas obligatorias para grandes empresas
El jueves pasado tuvo lugar un nuevo webinar convocado por AE3 para la resolución de dudas relacionada con el RD 56/2016 del 12 de febrero. Un decreto que establece la obligatoriedad de realizar auditorías energéticas cada 4 años a determinadas empresas. Las primeras en 2016 y ahora en 2020 toca la renovación de auditorías energéticas obligatorias. Participa con tus comentarios.
¿Por qué es obligatorio contactar con un técnico colaborador adherido al plan Renhata?
Un año más se vuelven a convocar las ayudas del plan Renhata cocinas, baños y accesibilidad. Como novedad este año se incluye en las actuaciones subvencionables el uso de materiales sostenibles y de sistemas domóticos. Por otro lado, como en todas las convocatoria, es requisito que intervenga un técnico colaborador. Pero ¿Cuales son las funciones de este agente? ¿Porqué es un requisito obligatorio? En este blog te explicamos el porqué de esta figura. No olvides compartir en redes sociales y dejar tus comentarios al final.
Qué papel juegan las instalaciones térmicas en la eficiencia energética de tu vivienda
¿Cómo influye la eficiencia energética de las instalaciones térmicas en la eficiencia energética de tu vivienda? ¿Sabías que según datos del IDAE, en su publicación sobre Consumos del Sector Residencial en España, la calefacción supone el 47,0 % del total de la energía consumida en una vivienda? Un consumo superior al de los electrodomésticos con un 19,4%. E incluso superior al consumo asociado a la generación de Agua Caliente Sanitaria (ACS) con un 18,9%.
Participa en la encuesta para evaluar la habitabilidad de nuestras viviendas durante el confinamiento
El CSIC lanza una encuesta para evaluar la habitabilidad de la vivienda durante el confinamiento. No existen estudios publicados sobre la percepción y relación de las personas confinadas de forma preventiva, en su vivienda, como consecuencia de una crisis sanitaria como la actual. La vivienda se ha convertido en refugio, pero también en mucho más: oficina, colegio, gimnasio, etc.. ¿Están adaptadas para esta situación? ¿Cuál es la experiencia de los españoles? Participa con tus comentarios al final del artículo.
El sector fotovoltaico creará empleo y riqueza en el proceso de recuperación económica tras el estado de alarma
La UNEF (Unión Española Fotovoltaica) ha desarrollado un Plan para contribuir a la recuperación económica tras el estado de alarma por el COVID-19. El objetivo es reactivar el sector fotovoltaico dentro del proceso de transición ecológica como mecanismo para la vuelta a la normalidad. Los beneficios son muchos para el conjunto de la economía y de la sociedad. Genera empleo y contribuye al PIB de manera importante. Descubre el informe que desarrolla este plan de recuperación en este post.
Publicación del documento conceptos básicos del CTE
La web oficial del CTE sigue publicando noticias. Esta vez dedica una de ellas a la publicación de una guía de conceptos básicos sobre el CTE recientemente publicado. El nuevo CTE que fue aprobado por el RD 732/2019 el 27 de diciembre de 2019, explicado a través de un breve pdf. En este post te explicamos en qué consiste y cómo se descarga. Participa con tus comentarios.
Ecología, medioambiente y contaminación
El medioambiente cada vez está tomando más relevancia. Fenómenos como Greta Thunberg cogen fuerza por su vehemencia a la hora de intentar que la sociedad sea más consciente del cuidado del medio ambiente y de la necesidad de no contaminar. En este artículo compartimos con vosotros datos muy interesantes sobre ecología, medioambiente y contaminación. Participa con tus comentarios.