Este miércoles, 23 de septiembre termina el periodo transitorio de aplicación voluntaria del DB HE 2019. Por lo tanto también de la herramienta HULC 2019. Como ya sabéis dicho periodo voluntario fue suspendido debido al estado de alarma desde el 14 de marzo de 2020. Como consecuencia de dicha suspensión se paralizaron los plazos administrativos. A partir del jueves 24 de septiembre sólo se podrá aplicar el nuevo CTE 2019. Pero esta obligación ¿Es para todos los casos? ¿En qué circunstancia puedo aplicar todavía el CTE anterior? ¿Y si ya he solicitado licencia con el anterior CTE? Sigue leyendo.
Simulador de gasto energético que calcula tu consumo de energía
La Agencia Provincial de la Energía de Alicante ha publicado recientemente una aplicación web de cálculo de consumo energético. Se trata de un simulador de gasto energético con el que calcular el consumo de energía de tu hogar. También del potencial de ahorro económico que se obtendría al instalar energías renovables o contar con equipos y aparatos más eficientes. Te lo explicamos en este artículo.
Cálculo del porcentaje de marco de ventana para el certificado energético
La realización del certificado energético requiere de una serie de cálculos complementarios. En ese caso contar con herramientas de cálculo propias puede ser muy útil. Nos permiten ahorrar tiempo sobre todo. En este artículo te mostramos cómo elaborar tu propia tabla para el cálculo del porcentaje de marco de cada ventana introducida en CE3X. Lee el artículo hasta el final.
Herramienta VisorEPDB y ejemplo de evaluación de eficiencia energética
Ahora sí. Ya disponemos de la nueva versión del CTE. La aprobada en Consejo de Ministros el 20 de Diciembre de 2019 que entró en vigor el pasado 28 de Diciembre de 2019. Con retraso, pero llegó y ya disponemos también de VisorEPDB actualizado. En este artículo vamos a analizar qué podemos encontrar al acceder al mismo. Sigue leyendo.
Zona climática del CTE automática vs editable en CE3X
El programa CE3X es seguramente el más utilizado para la realización del certificados de eficiencia energética. En este caso para la venta y alquiler de edificios y partes de edificios existentes. En este artículo vamos a tratar algo muy concreto. Exactamente cómo introducir la zona climática del CTE. Porque !Ojo¡ No siempre se define de forma automática. A veces se tiene que editar y esto no se te puede olvidar. Te lo explicamos.
Introducción simplificada para definir patrón de sombras generadas por el propio edificio y un obstáculo remoto
Introducción simplificada, obstáculos rectangulares, definir polígonos. En esta ocasión respondemos a una duda planteada en el blog por una certificadora. Tengo una fachada sobre la que se proyectan sombras. Dicha sombra está generada por el propio edificio pero también por el edificio situado enfrente ¿Cómo defino el patrón de sombras de manera que considere ambos escenarios? En este post te lo explicamos.
Estrategia de descarbonización a largo plazo para alcanzar la neutralidad climática en 2050
Se abre consulta pública sobre el Borrador de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP) para alcanzar la neutralidad climática en 2050 ¿Vas a participar? Se pueden presentar propuestas hasta el 30 de Septiembre. Participa
Consumo diario de ACS en el certificado energético con el nuevo DB HE
¿Cómo se calcula el valor del consumo diario de ACS para su introducción en el certificado energético si se desconoce el valor real? Éste es un dato necesario para el cálculo de la calificación energética de viviendas y de edificios de uso vivienda. También para uso terciario, aunque no imprescindible. El nuevo documento de Ahorro de energía, determina el método de cálculo de la demanda de referencia de ACS en su Anejo F ¿Se puede considerar este valor de cálculo de demanda válido para su introducción como consumo diario de ACS en el certificado? Participa con tus comentarios.
Las medidas del Pacto Verde para salir de la crisis sanitaria por el COVID-19 y sus consecuencias
Esta es la noticia y el mensaje que se necesita. El Pacto Verde o European Green Deal, el que incluye las medidas para paliar los efectos del cambio climático. Medidas que van dirigidas a la descarbonización de la economía. Acelerar la recuperación verde para paliar los efectos negativos también como consecuencia de la crisis sanitaria por el COVID-19. Participa con tus comentarios.
No te pierdas el próximo taller QualDeEPC: la certificación energética en el punto de mira
QualDeEPC tiene como objetivo mejorar la calidad de la certificación energética de edificios. Pero sobre todo busca acelerar una profunda rehabilitación energética del parque edificatorio existente en Europa. Con este doble objetivo y dentro del marco establecido por el proyecto QualDeEPC, se ha diseñado un Plan Estratégico de Desarrollo ¿Quieres conocer las novedades que trae consigo este Plan? Sigue leyendo.