Todo sobre la certificación energética de edificios

Actualidad e información general sobre certificación energética de edificios. Infórmate de todo lo relativo y las últimas noticias sobre certificación energética de viviendas. No olvides suscribirte para recibir todos nuestros artículos cómodamente en tu bandeja de entrada.

Descubre los verdaderos factores que influyen en el riesgo de condensaciones

Puede que una de las lesiones más comunes en los edificios de viviendas sea la aparición de manchas de humedad en cerramientos y particiones interiores. Unas veces debidas a filtraciones, otras por condensaciones. Y tampoco debemos obviar los problemas que se generan después. El más preocupante, la formación de moho que afecta a la calidad de los materiales constructivos y a la salud de las personas en el interior de los edificios. En este post os explicamos qué factores influyen en el riesgo de condensaciones. No hay nada más inteligente que actuar con conocimiento de causa.calcular un puente térmico moho

Seguir leyendo


Guía para calcular un puente térmico paso a paso

El CTE permite calcular los puentes térmicos de dos formas. Bien con métodos detallados. Bien con métodos simplificados. Dentro de los métodos detallados podemos optar por dos tipos, modelado tridimensional o bidimensional. En este post Guía para calcular un puente térmico paso a paso, vamos a emplear para ello el método detallado bidimensional. No olvides dejar tus comentarios al final del mismo y compartir en redes sociales.

puentes termicos envolvente edificio

Seguir leyendo


Guía para calcular un puente térmico conceptos básicos

Los puentes térmicos son el punto débil de una envolvente térmica. Está demostrado. Primero porque son un sumidero de energía. Segundo porque en ellos aumento el riesgo de formación de condensaciones superficiales y por lo tanto de moho. Hecho que afecta no sólo a la durabilidad de los materiales sino también a la salud de las personas. En este post y alguno más os explicamos cómo calcular un puente térmico paso a paso. No olvides compartir en redes sociales.

Seguir leyendo


El estado de la certificación energética demuestra que queda mucho por hacer

¿Conoces el estado de la certificación energética en España? ¿Cómo ha evolucionado desde la última revisión del DB HE del CTE?¿Cuál será la tendencia en los próximos años? Sin duda la revisión del DB HE, todavía pendiente de su aprobación definitiva, marcará un antes y un después en la evolución de la certificación energética en nuestro país. Mientras tanto seguimos esperando un nuevo informe que resuelva todas nuestras dudas. En este post analizamos los datos del último publicado.

Seguir leyendo


Economía circular en la gestión de residuos de la construcción y demolición

La transición hacia una economía más circular ofrece grandes oportunidades para Europa y sus ciudadanos. Entre ellos al sector de la construcción. Generador del mayor flujo de residuos, en términos de volumen, de la Unión Europea. Residuos de la construcción y demolición que pueden ser recuperados e insertados en el proceso constructivo ¿Cuál es la tasa de reciclado de RCD en España? ¿Es suficiente? Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.

Seguir leyendo


¿Qué sabes de la directiva de eficiencia energética UE 2018 844?

Después de casi cuatro meses de su publicación ¿Qué sabes de la directiva europea de eficiencia energética UE 2018 844? Entre sus fortalezas, promover las ayudas para la rehabilitación de los edificios, el certificado de eficiencia energética y la instalación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en los edificios, además de la lucha contra la pobreza energética. Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.

Seguir leyendo


Derogado el impuesto al sol y vía libre al autoconsumo compartido

Por fin buenas noticias para el autoconsumo. Ya se ha derogado el impuesto al sol. El pasado día 5 de Octubre de 2018 se aprobaba en Consejo de Ministros la eliminación del famoso peaje entre otras medidas que incluyen abaratar el precio de la luz, acometer el grave problema de la pobreza energética en nuestro país o impulsar el vehículo eléctrico a través del fomento de la disponibilidad de puntos de recarga públicos. Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.

Seguir leyendo


Proyecto Replicate y el ejemplo de San Sebastian

Replicate es un proyecto a nivel europeo cuyo objetivo principal es convertir los distritos de las ciudades en áreas de emisiones cero. Todo ello a través del fomento de la eficiencia energética de los edificios, la movilidad sostenible y el aprovechamiento de las tecnologías en el ámbito urbano ¿Qué te parece? Participa con tus comentarios.

proveedor de energía comparar

Seguir leyendo