¿Y para qué sirve el certificado energético?

Puede que sea la gran pregunta y que los que realmente lo necesiten no sepan contestar ¿Para qué sirve el certificado de eficiencia energética? Hemos hablado de este tema en posts anteriores: ¿Quién necesita un certificado energético?, interpretando el certificado energético o preguntas sobre el certificado energético ¿Saben realmente nuestros potenciales clientes para que sirve?¿deberían los medios dar más difusión sobre este tema al público en general? ¿Hay escasez de conciencia social en materia de eficiencia energética? 

dudas certificado energetico

Seguir leyendo


Ejemplo de introducción de puentes térmicos en CE3X

Ya hemos publicado algunos artículos que hemos llamado ejemplos paso a paso de, como por ejemplo Ejemplo de certificado energético paso a paso de un local comercial o Cómo realizar el certificado de una vivienda con CE3X… de los que hemos recibido bastantes comentarios por vuestra parte: dudas, sugerencias, etc… esto nos ha llevado a pensar que quizás artículos parecidos de ejemplos paso a paso de temas más específicos, podrían resultar también interesantes. Un ejemplo es el de Cálculo fácil de patrón de sombras en CE3X. Pues bien, esta vez nos centramos en puentes térmicos en CE3X.

puentes térmicos en ce3x Seguir leyendo


Cómo redactar el anexo de análisis económico del CEE

El RD 235/2013 en su artículo 6, describe el contenido mínimo del certificado energético y menciona en su apartado f), que para edificios existentes, habrá que incluir un documento de recomendaciones o medidas de mejora de la eficiencia energética y da la posibilidad de evaluar dichas medidas mediante un análisis económico. En este post vamos a desarrollar un ejemplo de cómo redactar este anexo para incluirlo en el certificado de eficiencia energética (CEE).

calculo analisis economico

Seguir leyendo


Diferentes resultados en CE3 y CE3X vs. Calener

Uno de los temas de debate más comunes en los foros de discusión relacionados con la certificación energética es ¿porque se dan calificaciones distintas para un mismo edificios según el programa de cálculo utilizado? Las respuestas son diversas… aquí os dejamos algunas consideraciones al respecto.

distinta calificacion energetica

Seguir leyendo


Cálculo del VAN en el certificado energético en CE3X

¿Estás realizando el certificado energético de un inmueble con CE3X y tienes dudas al realizar el análisis económico? ¿Qué es el VAN?¿tiene un valor negativo y no sabes porqué?  este concepto quizás no sea muy conocido para aquellos que no nos dedicamos a las finanzas. Aquí os dejamos unos breves apuntes para que podáis entender un poco en qué consiste.

VAN negativo

Seguir leyendo


Estándar británico de Certificación y Calificación de sostenibilidad de Edificios: BREEAM

Desde el pasado 1 de Junio de este año 2013 la eficiencia energética, o más bien, el certificado energético, es un concepto que va a ser cada vez más utilizado por todos, tanto técnicos como ciudadanos de a pie, pero ¿existen otras alternativas más allá de la obligatoriedad de tener el CEE en España? aquí os dejamos unos apuntes sobre una de estas alternativas voluntarias que viene del Reino Unido: el método BREEAM.

breeam

Seguir leyendo