Las claves del nuevo real decreto de autoconsumo de energía eléctrica

Desde el 5 de abril ya disponemos del nuevo real decreto de autoconsumo de energía eléctrica. Un real decreto de autoconsumo más justo y beneficioso para las consumidores. Un real decreto que permite la generación de energía eléctrica distribuida renovable. Que favorece la independencia energética. Que permite la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Fundamental para alcanzar el estándar de edificio de consumo casi nulo de energía. Deja tus comentarios al final de este artículo y comparte en redes sociales.

Seguir leyendo


¿Cómo utilizar BIM para la certificación ambiental de edificios?

Si te dedicas a la certificación ambiental de edificios y quieres saber qué ventajas puedes obtener integrando BIM en tu proceso de trabajo esta jornada te interesa. El próximo 5 de Abril se celebra en Valencia la Jornada Los beneficios de BIM, BREEAM®, LEED® y WELL®. El acto tendrá lugar en el Instituto Tecnológico de la Energía, en el Parque Tecnológico de Valencia ¿Te interesa? Si tu respuesta es que sí, sigue leyendo y comparte entre tus contactos en redes sociales.

BIM

Seguir leyendo


Vivienda autosuficiente capaz de generar más energía de la que consume

¿Qué es una vivienda autosuficiente? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? A estas y otras preguntas hemos respondido desde certificadosenergeticos.com. La redactora Marta Sader ha sido la encargada de trasladar nuestros comentarios a la revista digital Architectural Digest. Una revista presente a nivel internacional. México, Alemania, Francia, China, Rusia, India y también España ¿La conoces? Descubre más sobre viviendas autosuficientes.

vivienda autosuficiente

Seguir leyendo


Descubre los verdaderos factores que influyen en el riesgo de condensaciones

Puede que una de las lesiones más comunes en los edificios de viviendas sea la aparición de manchas de humedad en cerramientos y particiones interiores. Unas veces debidas a filtraciones, otras por condensaciones. Y tampoco debemos obviar los problemas que se generan después. El más preocupante, la formación de moho que afecta a la calidad de los materiales constructivos y a la salud de las personas en el interior de los edificios. En este post os explicamos qué factores influyen en el riesgo de condensaciones. No hay nada más inteligente que actuar con conocimiento de causa.calcular un puente térmico moho

Seguir leyendo


Guía para calcular un puente térmico paso a paso

El CTE permite calcular los puentes térmicos de dos formas. Bien con métodos detallados. Bien con métodos simplificados. Dentro de los métodos detallados podemos optar por dos tipos, modelado tridimensional o bidimensional. En este post Guía para calcular un puente térmico paso a paso, vamos a emplear para ello el método detallado bidimensional. No olvides dejar tus comentarios al final del mismo y compartir en redes sociales.

puentes termicos envolvente edificio

Seguir leyendo


Guía para calcular un puente térmico conceptos básicos

Los puentes térmicos son el punto débil de una envolvente térmica. Está demostrado. Primero porque son un sumidero de energía. Segundo porque en ellos aumento el riesgo de formación de condensaciones superficiales y por lo tanto de moho. Hecho que afecta no sólo a la durabilidad de los materiales sino también a la salud de las personas. En este post y alguno más os explicamos cómo calcular un puente térmico paso a paso. No olvides compartir en redes sociales.

Seguir leyendo


El estado de la certificación energética demuestra que queda mucho por hacer

¿Conoces el estado de la certificación energética en España? ¿Cómo ha evolucionado desde la última revisión del DB HE del CTE?¿Cuál será la tendencia en los próximos años? Sin duda la revisión del DB HE, todavía pendiente de su aprobación definitiva, marcará un antes y un después en la evolución de la certificación energética en nuestro país. Mientras tanto seguimos esperando un nuevo informe que resuelva todas nuestras dudas. En este post analizamos los datos del último publicado.

Seguir leyendo